Publicidad Digital

¿POR QUE INCLINARSE POR LO DIGITAL QUE POR LO TRADICIONAL?

Por definición simple, la Publicidad o Marketing Digital es el uso de los nuevos medios y herramientas on-line como técnicas de Marketing alternativo o complementario a los tradicionales (Radio, Tv, Prensa, etc). Esta tendencia de digitalización se deben a distintos factores que iremos desglosando mas adelante.

Existen varios elementos que diferencian a los medios tradicionales de los digitales, pero entre los mas relevantes podemos notar dos:

  • Interactividad Personalizada: En la actualidad, las brechas espacio-temporales casi han sido eliminadas gracias a la conectividad que nos permite el internet, por lo cual, las respuestas a inquietudes planteadas por el consumidor son respondidas casi en tiempo real y el resultado de satisfacción o frustración de este ultimo, también es mensurable casi inmediatamente, lo que permite que el relacionamiento entre cliente y  la marca/empresa sea mucho mas directa y personalizada. De esta manera, el potencial cliente recibe información de su interés constantemente, ya que el poder de segmentación (otro factor diferencial) es mucho mayor al tradicional y la marca/empresa obtiene una retroalimentación fundamental para optimizar sus recursos.
  • Difusión: Es evidente que por mucho menos inversión, el alcance de los medios digitales al publico objetivo es mucho más alto que los medio tradicionales, lo que da a entender que una estrategia de Marketing Digital bien estructurada es más rentable y efectiva.

Como en el Marketing Mix, que se basa en las 4p’s (producto, precio, plaza y promoción), el Marketing Digital planta sus pilares de estrategia efectiva en las 4f’s (funcionalidad, flujo, feedback y fidelización)

  • Funcionalidad: La interacción digital tiene que ser amigable e intuitiva para el cliente. Debería mantenerse simple y atractiva para el usuario, evitando así que se aleje del sitio por aburrimiento o dificultad de interacción.
  • Flujo: El cliente tiene que tener la posibilidad de interactuar en distintas plataformas de forma practica y efectiva.
  • Feedback: La relación que se creará con el cliente mediante la interacción y la comunicación bidireccional será fundamental para acentuar la percepción y reputación de la marca/empresa/producto y su posicionamiento en la red. Para esto se debe ser directo y veraz.
  • Fidelización: La generación de temas de interés será un factor clave para no dejar escapara a esos clientes o clientes potenciales con los cuales se formo una relación comunicacional, generando en el un compromiso de participación y fidelizandolo con la marca/empresa/producto.

Podemos concluir que invertir en una planificación efectiva de Marketing Digital, en vez de un plan tradicional, podría resultar más efectivo y rentable para la marca/empresa/producto que quiera insertarse en el mercado y posicionarse en el consumidor.

Si estas buscando una empresa profesional que te pueda asesorar con este y otros temas digitales, no dudes en visitar nuestra web y contactarte con nosotros en: www.cappuccino.com.bo

PREGUNTA: ¿ Tu negocio se inclina más por un plan de Marketing Digital o un plan de Marketing tradicional?¿Por que?